jueves, 30 de septiembre de 2010

Los dueños del barrio

Quién decía que Poznan era cutre y que el polaco imposible... Jezyce es un barrio bastante tranquilo aunque con vida, a unos 10 o 15 minutillos en tranvia (aunque 30 o más andando; sí, se nos ocurrio volver una noche tras salir de fiesta) y con muchas aportunidades para desenvolverse en el. La gente la verdad es que es muy amable y hasta nos conocen ya en las tipiquillas tiendas de barrio.

La primera odisea que tuvimos que superar fue imprimir una foto carnet y para ello teníamos que buscar un Ksero (fotocopia en polaco). No teniamos ni idea de donde buscar uno y decidimos preguntar a una mujer mayor, la pobre no sabia ni papa de ingles pero aún así se esforzó al máximo para indicarnos donde podía haber uno pero no entendíamos ni una palabra (al día siguiente aprenderíamos que Levo es izquierda, prosto es todo recto y pravo es la derecha) sin embargo entendimos más o menos y supimos llegar, aunque hasta se ofreció a acompañarnos. Llegamos al Ksero y ahora tocaba explicar que queríamos una copia de una foto carnet que teníamos en un pen drive... un rato para entendernos y al final no le funcionaba el ordenador o yo se que y Merche se tuvo que hacer la foto alli mismo. Sin embargo estábamos orgullosos porque conseguimos el objetivo de conseguir la foto y en polaco!!

Tras esto fuimos a la oficina de atención al estudiante para recoger el carnet, pero por tercera vez la maquina que las hacía estaba rota y fue subir escaleras para nada. Después de esto y un poco hartos del dine office fuimos a correos ha pagar la residencia y menos mal que sabiamos el papel que rellenar porque alli no se entendía nada, sin embargo fue un nuevo éxito!! incluso Merche pudo mandar un correo certificado a España, o sea, manejando ya el polaco! jajaja.

Pero lo que ya nos hace unos más del barrio son nuestras compras en las tiendecillas. Primero fue la droguería que entre señas y un poco de ingles pudimos comprar pasta de dientes, estropajo, cepillos y shampoos. Más tarde fuimos a la panadería y compramos un pan cortado que tenía muy buena pinta, sin embargo, parece ser que el pan no es el fuerte de la gastronomía polaca y la verdad que esta bastante malillo; por último fuimos a la frutería y compramos cosillas para hacernos nuestra primera comida, una mezcla entre pisto y estofado con salchichas que la verdad que nos salio bueno jajaa (otro día hablaremos de nuestro arte culinario).

En resumen, nos movemos como pez en el agua en nuestro barrio y el tranvía lo manejamos como un polaco más, muchas veces se ríen de nosotros cuando vamos a comprar los billetes pero teniendo en cuenta nuestra pronunciación y lo facil que es el polaco es muy normal. Pero no os preocupeis que seguro que iremos mejorando. Dobranoc!!

Sunny days are gone!!

Sentados en el tren de camino a Poznan desde Torun, bastante cansados de un fin de semana muy agetreado y con los ojos cerrados como con ganas de dormir un rato; de repente, un escalofrío recorre mi cuerpo al escuchar un silbido. Han sido muchas las películas que se han hecho de la época Nazi pero nunca te imaginas tanto como pudo ser aquello, sin embargo con la piel de galllina de repente nos miramos los 3 compañeros de aventura, y Pawel (que vino con nosotros a Torun), como diciendo - ¿estás pensando lo mismo que yo?- y efectivamente, el ambiente era frío y estabamos en mitad de ninguna parte, los asientos bastante antiguos y los polacos simples polacos como los que sufrieron el terror. Tras esto la máquina se puso en marcha y respiramos tranquilos con ganas de llegar a casa tras una cabezadita, el único problema es que el camino fue como montarse en  una montaña rusa (después de todo no estaba demasiado mal; porque, qué más pedir por 16 Zlotys!! 4 euros por una distancia pareciada a la que hay entre Málaga y Sevilla). Sin embargo pasamos un buen rato con Pawel, intentando aprender español-andaluz ajajja claro que no eran clases normales como podeis imaginar! el vocabulario oscilaba entre trigrrrisco y curva, creo que no hace falta que diga los significados... la cuestión es que todos los gyris del tren nos miraban y se descojonaban!! ajajaja

Al día siguiente (ya estamos en lunes, para los más despistaillos) nos levantamos un poco magullados pero con ganas de hacer muchas cosas, ya que teníamos que visitar varias oficinas para hacer papeleo. Pero he aquí el problema mayor de todo malagueño de bien que se levanta por la mañana y mira por su ventana, LA LLUVIA!!! Si estuviera en España me quedaría calentito en casa o iría rapido a hacer lo que sea y después nada pero, la vida de un pozniano es diferente y como tal hay que ir aprendiendo que; si llueve, sales sin paraguas siquera; si hace frio, te abrigas y punto; y que, tienes que ir como una cebolla quitandote y poniendote capas cada 3 minutos cuando entras en el tranvia o en una tienda a comprar... poruqe te asas vivo!!

Después de dos días lloviendo sin parar vino otro de los mejores amigos de nuestra querida Polonia EL FRIO!! El año pasado fue uno de los más frios en Málaga con temperaturas de unas 6 grados o así y no veas lo mal que lo pasamos metidos en casa con la estufilla y la manta de la abuela tipikilla!! Pues ahora mismo son las 21h y estamos en pleno mes de septiembre a 5 graditos con un 80% de humedad, vamos... para estar en manga corta como vosotros o como un polaco que nos hemos encontrado al salir del supermercado.

Sin embargo, esto no es nada para lo que nos espera este año asique espero sobrevivir y poder contar mis próximas aventuras.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Introduciendose en la cultura polaca!!

Los nervios en la barriga y un desayuno atragantandose enla garganta, esas fueron las sensaciones antes de ir al aeropuerto  Pablo Ruiz Picasso de Málaga para coger el avión que me llevaría a Milan y más tarde a Poznan... mi hogar durante los próximos nueve meses.

EL vuelo fue bien, tranquilo, sin incidentes ni nada por el estilo; el único susto antes de embarcar, cuando un azafato de Rayanair se pueso a medir unas cuantas maletas para que no se pasaran de las medidas, pero afortunadamente no nos dijo nada y pudimos entrar en el avión. Durante el camino hacia la puerta de embarque se me pasaron un monton de cosas por la cabeza, no podia imaginarme la ciudad, mi habitación o cómo serían mi compañero de habitación (el cual no conozco aún) y los mentors que nos recogerían más tarde en el Aeropuerto Internacional Lawica de Poznan; y es que aún no me creo que este viviendo esta experiencia.

Había dicho que el viaje en avión habia sido tranquilo... y es verdad, tan solo pasamos un poco de hambre ya que comoimos a las 5 de la tarde en un Mcdonald del aeropuerto de Milan, después llagamos a Poznan y... allí estaban nuestros mentores esperandonos. ¿La primera impresión? pues nada especial, simplemente estabamos un poco avergonzados pero la verdad que son muy buena gente y en seguida nos hicieron sentir como en casa. Nos llevaron a la residencia en coche y nada más sotar las maletillas de mano que llevabamos para sobrevivir 2 dias nos llevaron a tomar unas PIWAS!! cervecillas de toda la vida! pero de medio litro eso si, y super baratas!! el chollo de los Zlotys ya lo contaré otro día...

Ya han pasado 5 dias desde que llegué a Poznan y acabo de llegar de un super fin de semana en casa  de Natalia, mi mentora (alumnos que se encargan de acoger a los erasmus y enseñarles la ciudad y todo eso) y la verdad que me he decidido a empezar este blog porque ha sido awesome!!

Hemos estado en Torun, que está a más de 100 Km de Poznan. Llegamos el viernes en autobús, por la noche, nos bajamos en mitad del campo ajajaja pero bueno nos recogió Natalia y además estabamos con Pawel (el mentor de Ana, que el tio es de magnifica madre y la verdad que nos esta salvando la vida en muchas cosas poruqe para rellenar aqui algo o pedir un billete de tranvia hay que liar la del pulpo!!). Natalia nos llevo a su pedazo de casa, que era por la noche pero ya se aventuraba algo grande, con su pedazo de jardin con huerto y mini lago incluido, sus dos pedazos de perros (por el tamaño no por otra cosa Kentza y Yoko o algo asi) y la casa estaba muy chula, tipica de aqui con los tejaillos y la chimenea. Nos invito a pizza, q  no se si es por el hambre que teniamos pero es de las mejores que he probado! ahaha

Al día siguiente nos levantamos temprano y nos llevó al lago Goplo qu está rodeado por un parque natural super grande con agilas y todo (que son el simbolo del país) y la verdad que fue alucinante, aunque estuvimos remando en canoa 5 horas y creíamos que no veiamos el muelle al que teniamos que llegar!! pero la verdad que mereció la pena porque nos lo pasamos muy bien y era super bonito.

Por la noche fuimos a una barbacoa típiquilla polaca. Llegamos a una casa de la amiga de mi mentora (una pijaza también porque se notaba que maneja) y fuimos al jardín, todo a oscuras y nosotros pensando que donde nos habíamos metido, pero el tema es que enciende como una fogata (como la de San Juan) y cada uno se pone, en un palo de hierro que termina en dos puntas, su salchicha y la pone al fuego hasta que se hace, también había ensaladas raras y un pastel que estaba de muerte!! bueno y aqui no se bebe nada normal, o Jeden Piwa o Pepsi con Vodka!! vamooo!! Al principio estabamos un poco cortaillos pero despues ya los polacos se pusieron alli a hablar con nosotros y estuva bastante perita!!

Hoy hemos estado visitando Torun y la ciudad es super bonita!! esta construida dentro de una muralla que recorre parte del río Wisła (Vistula). Nos han contado una historia curiosa acerca del nombre de la ciudad; nos han llevado a ver un edificio que actualmente es un pub pero que esta inclinado (estilo torre de Pisa pero sin cables ni nada) y por lo cisto se dice que este edificio tenia miedo del río y que le dijo algo así como que se fuera y lo dejara en paz y no lo mojara, pues esta expresion en polaco es Torun. Las 3 cosas que la hacen famosa es su relación con los Ángeles, muchas de las cosas tienen nombre de ángeles; el teatro, que es un edificio alucinante; y, por supuesto, que es la ciudad donde nació Capernico, alli hemos visto su casa y hemos ido al planetario. Además hemos probado los Pierniki que son como unos dulces super buenos de jengibre.

Que podría decir del comienzo de mi erasmus... AWESOME!! y no os preocupeis que vendré con historias mejores so, see you!!