Te vas a la cama tempranito pulcro y aseado, pones el despertador para llegar on time a tu primer día de clase y te duermes como un bebe. De repente habres los ojos, así como con un poco de nervios porque no sabes lo que te vas a encontrar y piensas - seguro que es super temprano y me he despertado por la cara- miras la hora y .... sí, te has quedado dormido!!. Salta de la cama como si un cangrajo te hubiera atrapado the bottom!! eliges lo primero que ves en tu armario (super ordenadito que lo tengo) y te tomas rápidamente unos cereales para salir corriendo, el tranvía pasaba en pocos minutos. Lo peor no había pasado pues al salir a la calle un agradable frescor hinunda tu cara y congela tus dedos y tus piernas, así que rezas para que el tranvia llegue pronto y efectivamente hasta tienes que darte una pequeña carrera para no perderlo.
Por fin llegamos al hospital que nos han asignado para dar Rahabilitation esta semana; aquí las clases se dan en los hospitales, así que la fantastica foto que veis como fondo de este blog solo la vere pocos días al año porque sobre todo hay officinasy algunas clases. Además, se dan las asignaturas por periodos, por qjemplo esta semana sólo me dedico a la mencionada anteriormente y las próximas dos semanas tendré Gastrosurgery, así hasta acabar el año con Orthopedics (la famosa trauma de Málaga que espero aprobar con buena nota y sin tener que sufrir a Mendez ni a Pilar).
EL hospital es como una especie de iglesia, aquí todo parece una capilla, de ladrillo visto, of course, y terminado en picos los tejados. Entramos por urgencias porque no teníamos ni idea de como acceder y menos mal que preguntamos a un medico que había rondando por allí y que sabía inglés. El susodicho nos manda al pabellon B y alli entramos y solo hay una cocina, unas escaleras y un ascensor, por lo que nos decidimos a ir planta por planta para ver si veiamos alguna palabra en los letreros que se pareciera a Rehabilitation, después de mucho vagar por pasillos con puertas cerradas por códigos le preguntamos a una enfermera que, nuevamente sabía un poco de inglés, y la muchacha más apañá que las pesetas nos estuvo un rato buscando a alguien que supiera algo acerca de erasmus students, la cuestión es que nos llevan a un despacho (la catedra de la asignatura) y nos dicen que tenemos que esperar al Dr.Zurawski. Nosotros ni nos lo creíamos, menida odisea, que nos esperará, vamos a estar solos, no va a preguntar un monton de cosas, no nos vamos a enterar de nada... agobio máximo.
Llega Piotr Zurawski y el tio es super buena gente, nos lleva a un despacho con sillones y se pone a hablar con nosotros; un poco de medicina, algo de España y de Málaga, que si el problema de todo esto es que se busca el dinero... y de repente nos dice - poneros la bata y los zuecos y veniros que os enseñe esto y os presente a los medicos. El tio un jefazo, saludando a todo el mundo y la gente super servicial y amable; incluso los pacientes, entre ellos un viejecillo que estaba todo el rato sonriendo he intentando hacer migas con nosotros ofreciendose a que lo miraramos y tal...
Después de varias vueltas up and downstairs nos dejó con una medico algo estricta pero un coco, en el gimnasio de rehabilitación y la verdad que nos ha esseñado muchas cosas con varios pacientes (incluso me ha puesto a mi a hacer los ejercicios con uno de ellos poruqe dice que un buen medico debe saber mostrarle a los pacientes lo que les pide para que confien más en él). Cuando ya no quedaban más pacientes aqui hemos ido con Filipo!! un crack!! el tio esta petao y habla inglés de magnífica madre, además es super competente, va a ser el comodin pues iremos con él cuando no estemos ocupados y si además nos deja irnos antes del hospital mejor que mejor.
En resumen, nada es lo que parece hasta que lo experimentas y de ser un sía horrible se convirtió en uno genial, porque además parece ser que no vamos a tener que hacer examen y vamos a aprobar una asignatura cuatrimestral en una semana, ya lo sé, pero yo no tengo la culpa =)
lunes, 4 de octubre de 2010
domingo, 3 de octubre de 2010
Los domingos, PAELLA!!
Si Argüiñano levantara la cabeza!! No tenemos remedio en lo que a cocinar se refiere, los más vagos del barrio la verdad. Sin embargo, cuando nos ponemos a ello nos montamos un gourmet.
En toda familia Española que se precie hay una tradición que no puede fallar, y es que un domingo sin paella no es un domingo. Han sido muchas las recetas que he aprendido durante mi larga carrera de cocinero pero un buen cocinero es realmente el que sabe improvisar en las peores condiciones.
Ajo, pimiento verde, pimiento rojo, tomate, cebolla, pollo, sal, pimienta.... aah! se me olvidaba, ARROZ. Nos pusimos a ello y la cosa no pintaba muy bien, para que vamos a engañarnos. El pollo se nos había olvidado sacarlo del congelador y nada más que teníamos verdurita para darle sabor. Aún así hemos tenido un éxito escandalosamente bueno!! jeje Paella y de la buena, so¡in pasarse le arroz, en su punto y con sabor casi esquisito, además nos hemos dado una "pechá" de comer que por primera vez no nos ha entrado hambre en toda la tarde!
Esta es la primera de muchas de las recetas del Gourmet Polaco que nos espera!! Abuela, mama no os preocupeis que no es para tanto, que como buen malagueño soy muy exagerado y no me estoy quedando como el espíritu de la golosina!! Esta paella va dedicada a vosotras y a la madrina, que todo los años me tiene que aguantar unas semanitas!
Smacznego!! (buen provecho)
En toda familia Española que se precie hay una tradición que no puede fallar, y es que un domingo sin paella no es un domingo. Han sido muchas las recetas que he aprendido durante mi larga carrera de cocinero pero un buen cocinero es realmente el que sabe improvisar en las peores condiciones.
Ajo, pimiento verde, pimiento rojo, tomate, cebolla, pollo, sal, pimienta.... aah! se me olvidaba, ARROZ. Nos pusimos a ello y la cosa no pintaba muy bien, para que vamos a engañarnos. El pollo se nos había olvidado sacarlo del congelador y nada más que teníamos verdurita para darle sabor. Aún así hemos tenido un éxito escandalosamente bueno!! jeje Paella y de la buena, so¡in pasarse le arroz, en su punto y con sabor casi esquisito, además nos hemos dado una "pechá" de comer que por primera vez no nos ha entrado hambre en toda la tarde!
Esta es la primera de muchas de las recetas del Gourmet Polaco que nos espera!! Abuela, mama no os preocupeis que no es para tanto, que como buen malagueño soy muy exagerado y no me estoy quedando como el espíritu de la golosina!! Esta paella va dedicada a vosotras y a la madrina, que todo los años me tiene que aguantar unas semanitas!
Smacznego!! (buen provecho)
Hola y adios Sczcecin!!
Dicen que la vida de un erasmus es improvisar todos los días y que nos sabes exactamente qué vas a hacer ni donde vas a acabar. Efectivamente, nos levantamos el viernes y de repente nos rondo la idea de que teniamos que aprovechar el fin de semana haciendo algo productivo... por ejemplo ¿podemos ir a Berlin? así, por dar una idea.
Encendemos el ordenador para ver los horarios de los trenes y... sale una en una hora y media, sitmo frenético para hacer la maletilla de mano, darte una ducha rapida y colarte en el tranvia para ir a la estación. Llegamos con tiempo de sobra, ¡qué bien! esperamos la cola y por casualidad nos encontramos a una amiga polaca que nos va a comprar los billetes, sin complicaciones. Es nuestro turno y pedimos los billetes - I'm sorry but we are run of tickets- se nos echó a perder el fin de semana perfecto. Sin embargo, María y Mimi tenian que ir a Berlin sís o sí pues su avión salia el domingo 3 de octubre desde esta pedazo de ciudad, así que compraron un billete para Sczcecin y desde ahí irían al día siguiente a Berlin (a tan sólo 150 Km). Estamos en el anden despidiendo a los padres de Ana, que habían venido de visita, y a nuestras compis y de repente se nos ocurre comprar con 10 minutos de antelación (ya sabeis los que me conoceis que me gusta tenerlo todo siempre organizado y llegar temprano a todos sitios para no estar agobiado) un billete a Sczcecin para ver esta ciudad y despedirlas. La única que no lo compró porque no tenia ganillas de ir.
El tren, ni comparación con el que cogimos desde Torun (que era peor que tercermundista). Recordaba a las peliculas antiguas también porque era una de esos en los que se sientan 8 personas en un compartimento individual (como en el tren de la peli de Harry Potter). EL camino fue genial y cuando llegamos a Sczcecin seguía haciendo frio. Cogimos un taxi y el cabron nos timo porque nos cobro 30 Zlotys (8 euros) para llevarnos unas calles más adelante... en fin, teniamos hambre y fuimos al centro comercial a comernos una oferta del Mcdonald (siempre está ahí cuando lo necesitas) y despues empezamos la odisea de buscar sitio para dormir!! fuimos a un hostalillo pero estaba completo y la recepcionista era bastante gilipollas así que fuimos a un hotel!! si si aqui empezaron las risas pues cogimos una habitación doble y nos colamos los 4 personajillos que ibamos. Por si nos pillaban la historia que teniamos que contar al recepcionista es que iba a visitar a mi novia, que estaba alli con una amiga de erasmus y yo iba con otra amiga... el tio alli interrogandonos que porqué estabamos en Polonia con el frío que hacia y nosotros con nuestra historia montada! ajajaj la verdad que nos echamos unas risas.
Hotel conseguido!! ahora un poquito de tour a la fresca!! Sczcecin no es nada del otro mundo, para que vamos a engañarnos, pero tiene sus encantos, sobre todo cuando de repente te viene un olor a chocolate que te inunda y te lleva directo hacia su puerta!! con el frío que teníamos un lugar calentito, con sofalitos, ambiente agradable y que sólo vendía chocolate, no puede estar demasiado mal ¿no? Pues allí que nos tiramos un buen rato disfrutando de uno de los placeres de la vida (me refiero al chocolate claro). Cuando nos hartamos dimos un voltio y realmente no estuvo demasiado mal.
Sczcecin fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial y ha tenido que reponerse de ese duro palo. Hay muchos edificios y todos en reconstrucción, además la mayoría son iglesias y la verdad que son muy bonitas, no sabría muy bien que estilo ponerle (seguro que si estubiera Carmen Ca. lo sabríamos) es como un neogotico o algo así con muchas cúpulas de cobre acabadas en pico y con ladrillo visto. Pero, sin duda, lo mejor es un palacio que hay del imperio de Prusia que es impresionante.
Pero la noche no acababa ahí, había que despedir esta ciudad a lo grande y después de colarnos en el hotel de nuevo con nuestras historias y arreglarnos cogimos un taxi de nuevo (es la última moda en Polonia, sobre todo para los erasmus con buenas becas, la verdad es que son muuuy baratos). Lo bueno fue cuando el taxi nos dejó en la discoteca que le dijimos. Nos bajamos y vemos que no había nada, sólo un edificio cayendose a cachos, sin ventanas y con música muy alta de fondo. Subimos las escaleras que crugian como queriendo partirse y entramos en el sitio, cagados de miedo porque aquello parecía un lupanar con dos maromos polacos tipicos, rapados y petados. Sin embargo, el sitio estaba muy bien, aunque siempre hay un pero, y es que había una fiesta privada y no nos dejaron entrar... así que empezamos a andar siguiendo a unos gyris a los que les preguntamos y fuimos a otro sitio.
Visita fugaz y afecaz a esta ciudad, que nos ha hecho valorar, y mucho, la suerte que estamos teniendo en el erasmus y lo afortunados que somos de ser poznianos de bien.
Encendemos el ordenador para ver los horarios de los trenes y... sale una en una hora y media, sitmo frenético para hacer la maletilla de mano, darte una ducha rapida y colarte en el tranvia para ir a la estación. Llegamos con tiempo de sobra, ¡qué bien! esperamos la cola y por casualidad nos encontramos a una amiga polaca que nos va a comprar los billetes, sin complicaciones. Es nuestro turno y pedimos los billetes - I'm sorry but we are run of tickets- se nos echó a perder el fin de semana perfecto. Sin embargo, María y Mimi tenian que ir a Berlin sís o sí pues su avión salia el domingo 3 de octubre desde esta pedazo de ciudad, así que compraron un billete para Sczcecin y desde ahí irían al día siguiente a Berlin (a tan sólo 150 Km). Estamos en el anden despidiendo a los padres de Ana, que habían venido de visita, y a nuestras compis y de repente se nos ocurre comprar con 10 minutos de antelación (ya sabeis los que me conoceis que me gusta tenerlo todo siempre organizado y llegar temprano a todos sitios para no estar agobiado) un billete a Sczcecin para ver esta ciudad y despedirlas. La única que no lo compró porque no tenia ganillas de ir.
El tren, ni comparación con el que cogimos desde Torun (que era peor que tercermundista). Recordaba a las peliculas antiguas también porque era una de esos en los que se sientan 8 personas en un compartimento individual (como en el tren de la peli de Harry Potter). EL camino fue genial y cuando llegamos a Sczcecin seguía haciendo frio. Cogimos un taxi y el cabron nos timo porque nos cobro 30 Zlotys (8 euros) para llevarnos unas calles más adelante... en fin, teniamos hambre y fuimos al centro comercial a comernos una oferta del Mcdonald (siempre está ahí cuando lo necesitas) y despues empezamos la odisea de buscar sitio para dormir!! fuimos a un hostalillo pero estaba completo y la recepcionista era bastante gilipollas así que fuimos a un hotel!! si si aqui empezaron las risas pues cogimos una habitación doble y nos colamos los 4 personajillos que ibamos. Por si nos pillaban la historia que teniamos que contar al recepcionista es que iba a visitar a mi novia, que estaba alli con una amiga de erasmus y yo iba con otra amiga... el tio alli interrogandonos que porqué estabamos en Polonia con el frío que hacia y nosotros con nuestra historia montada! ajajaj la verdad que nos echamos unas risas.
Hotel conseguido!! ahora un poquito de tour a la fresca!! Sczcecin no es nada del otro mundo, para que vamos a engañarnos, pero tiene sus encantos, sobre todo cuando de repente te viene un olor a chocolate que te inunda y te lleva directo hacia su puerta!! con el frío que teníamos un lugar calentito, con sofalitos, ambiente agradable y que sólo vendía chocolate, no puede estar demasiado mal ¿no? Pues allí que nos tiramos un buen rato disfrutando de uno de los placeres de la vida (me refiero al chocolate claro). Cuando nos hartamos dimos un voltio y realmente no estuvo demasiado mal.
Sczcecin fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial y ha tenido que reponerse de ese duro palo. Hay muchos edificios y todos en reconstrucción, además la mayoría son iglesias y la verdad que son muy bonitas, no sabría muy bien que estilo ponerle (seguro que si estubiera Carmen Ca. lo sabríamos) es como un neogotico o algo así con muchas cúpulas de cobre acabadas en pico y con ladrillo visto. Pero, sin duda, lo mejor es un palacio que hay del imperio de Prusia que es impresionante.
Pero la noche no acababa ahí, había que despedir esta ciudad a lo grande y después de colarnos en el hotel de nuevo con nuestras historias y arreglarnos cogimos un taxi de nuevo (es la última moda en Polonia, sobre todo para los erasmus con buenas becas, la verdad es que son muuuy baratos). Lo bueno fue cuando el taxi nos dejó en la discoteca que le dijimos. Nos bajamos y vemos que no había nada, sólo un edificio cayendose a cachos, sin ventanas y con música muy alta de fondo. Subimos las escaleras que crugian como queriendo partirse y entramos en el sitio, cagados de miedo porque aquello parecía un lupanar con dos maromos polacos tipicos, rapados y petados. Sin embargo, el sitio estaba muy bien, aunque siempre hay un pero, y es que había una fiesta privada y no nos dejaron entrar... así que empezamos a andar siguiendo a unos gyris a los que les preguntamos y fuimos a otro sitio.
Visita fugaz y afecaz a esta ciudad, que nos ha hecho valorar, y mucho, la suerte que estamos teniendo en el erasmus y lo afortunados que somos de ser poznianos de bien.
Nuestro primer tour Pozniano
Más de una semana ha pasado desde que aterrizamos en Poznan y la verdad que nos habíamos llevado muy buenas sensaciones; aún así, no nos había picado la curiosidad de hacer un tour turístico por la ciudad. Entre unas cosas y otras, con tanto papeleo y las cosillas que surgen en la vida de un estudiante erasmus la verdad esqueno nos habia dado tiempo. Incluso hemos visitado antes Torun que nuestra propia ciudad... sin embargo, cuando viene una visita que menos que darle una vueltecilla a la luz del sol (que hay que aprovechar, pues se está despidiendo) y enseñarle los encantos de esta ciudad.
Esta semana han venido María y Mimi, dos compis de la facultad que han ttendrían que estar de erasmus en Szczecin pero que han tenido bastantes problemillas y se vuelven a Málaga, no antes sin hacer varias paradas aprovechando que estaban por estos lares.
La visita se redujo a una noche de fiesta en Cuba libre, parada obligada para los visitantes, y al día siguiente una vuelta por el rio Warta; aún verde y en el que nos pudimos tender tranquilamente al solecito, la verdad que se estaba de magnifica madre. Cuando el hambre hizo su aparición (que la verdad que estas dos semanas nos ha visitado a menudo) fuimos al lago Malta, que es suuper grande y muy bonito, en este lago se han celebrado los mundiales de piragüismo este año y la verdad que hay bastante vida el rededor de él, incluso un centro comercial bastante apañado con muchas tiendas y sitios para comer (nosotros fuimos a un chino que tenia buena pinta y la verdad es que estaba bueno pero el curry que me pedi hizo que se me saltara una lagrimilla =P). Cuando estuvimos alli haciendo compras y reposando el pique fuimos a Old Market que es la plaza principal de Poznan y es donde se ponían en la antigüedad los puestos y ferias de mercado. Esta plaza es alucinante, con un monton de restaurantes que la rodean, con discotecas en las callejuelas colindantes y edificios tipicos polacos super coloridos y nuevos, en mi opinion en más bonito es el ayuntamiento que es el que está en el centro.
¿Cómo se termina una visita erasmus? saliendo de fiesta, y esque además coincidía que era la fiesta de apertura del cuerso para los erasmus y sí, lo pasamos bastante bien.
Pero como yo suelo decir nunca sabes realmente como es una cosa hasta que la vives así que tendreis que venir a Poznan para caer en sus encantos, siii... os prometo que me conoceré mejor la ciudad.
Esta semana han venido María y Mimi, dos compis de la facultad que han ttendrían que estar de erasmus en Szczecin pero que han tenido bastantes problemillas y se vuelven a Málaga, no antes sin hacer varias paradas aprovechando que estaban por estos lares.
La visita se redujo a una noche de fiesta en Cuba libre, parada obligada para los visitantes, y al día siguiente una vuelta por el rio Warta; aún verde y en el que nos pudimos tender tranquilamente al solecito, la verdad que se estaba de magnifica madre. Cuando el hambre hizo su aparición (que la verdad que estas dos semanas nos ha visitado a menudo) fuimos al lago Malta, que es suuper grande y muy bonito, en este lago se han celebrado los mundiales de piragüismo este año y la verdad que hay bastante vida el rededor de él, incluso un centro comercial bastante apañado con muchas tiendas y sitios para comer (nosotros fuimos a un chino que tenia buena pinta y la verdad es que estaba bueno pero el curry que me pedi hizo que se me saltara una lagrimilla =P). Cuando estuvimos alli haciendo compras y reposando el pique fuimos a Old Market que es la plaza principal de Poznan y es donde se ponían en la antigüedad los puestos y ferias de mercado. Esta plaza es alucinante, con un monton de restaurantes que la rodean, con discotecas en las callejuelas colindantes y edificios tipicos polacos super coloridos y nuevos, en mi opinion en más bonito es el ayuntamiento que es el que está en el centro.
¿Cómo se termina una visita erasmus? saliendo de fiesta, y esque además coincidía que era la fiesta de apertura del cuerso para los erasmus y sí, lo pasamos bastante bien.
Pero como yo suelo decir nunca sabes realmente como es una cosa hasta que la vives así que tendreis que venir a Poznan para caer en sus encantos, siii... os prometo que me conoceré mejor la ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)